La Red Rural Nacional (RRN) crea el Grupo Temático “Mujeres Rurales 2022” para diseñar un plan de...
Las mujeres son un pilar indispensable para el desarrollo rural sostenible, para revertir los procesos de despoblación y de masculinización del medio rural.
La Red Rural Nacional aplica la perspectiva de género de manera transversal en sus actuaciones, y también trabaja específicamente la permanencia, incorporación y visibilización de las mujeres rurales. Para ello, participa en formaciones de empoderamiento y capacitación de mujeres, así como analiza y difunde proyectos, iniciativas, estudios y herramientas relacionadas con esta materia.
Las buenas prácticas en la temática de mujeres abarcan desde programas de empoderamiento para el fomento del empleo y el emprendimiento, a experiencias de éxito de mujeres artesanas que innovan acercando los procesos artesanales a los nuevos materiales.
La Unidad de Gestión de la RRN prestó durante el periodo de programación 2014-2020 apoyo logístico y asistencia en la coordinación de las actuaciones del Grupo de Trabajo sobre los derechos económicos de las mujeres rurales, facilitando la organización de reuniones, el contacto con expertos en la materia y la difusión de los resultados.
El grupo se creó a propuesta de la Confederación CERES, miembro de la RRN y que actúo como coordinador y conductor de las actuaciones.
REDR realiza este estudio sobre la realidad de las mujeres en la actualidad, mediante el análisis de los datos y una exposición de diferentes testimonios de experiencias reales
Publicación en la que se recogen todas las iniciativas premiadas en la X Edición de Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.
Estudio realizado por REDR a través de RRN.